Saltar al contenido

Belice

Belice es un pequeño país ubicado en América Central, en la costa del mar Caribe. Limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. Belice es conocido por su biodiversidad, sus paisajes naturales y su rica cultura, que combina influencias mayas, mestizas, garífunas, criollas y británicas.

Información general

Moneda: Dólar beliceño (BZD)

Idioma oficial: Inglés (también se hablan español, criollo beliceño y otras lenguas)

Zona horaria: UTC-6

Clima

El clima en Belice es tropical, con temperaturas cálidas y húmedas durante todo el año. La temporada de lluvias dura de junio a noviembre, mientras que la temporada seca va de febrero a mayo. La mejor época para visitar Belice depende de tus preferencias y actividades planeadas.

Atracciones turísticas

Entre las atracciones turísticas más populares de Belice se encuentran:

  1. Cayo Ambergris: La isla más grande de Belice, conocida por sus playas de arena blanca, sus arrecifes de coral y su ambiente relajado. Sitio web oficial
  2. Ciudad de Belice: La capital y ciudad más grande del país, con una mezcla de arquitectura colonial e influencias culturales. Sitio web oficial
  3. Reserva de la Biosfera Maya: Una vasta área protegida que abarca selvas tropicales, lagunas y sitios arqueológicos, incluyendo las antiguas ciudades mayas de Caracol y Xunantunich. Sitio web oficial
  4. Gran Agujero Azul: Un famoso sumidero submarino en el atolón Lighthouse Reef, popular entre buceadores y turistas que buscan actividades acuáticas. Sitio web oficial

Requisitos de entrada

Para viajar a Belice, es necesario contar con los documentos de viaje adecuados y seguir las normas de seguridad en los aeropuertos. Consulta la Embajada de Belice para obtener información actualizada sobre requisitos de visa y otros documentos necesarios.

Cultura y eventos

Belice cuenta con una diversidad cultural única, con comunidades mayas, mestizas, garífunas, criollas y británicas. Festivales y eventos tradicionales, como el Carnaval de Belice y el Día de Garífuna Settlement, celebran la herencia y las tradiciones de estas comunidades.

Historia y patrimonio

La historia de Belice abarca desde las civilizaciones mayas hasta la colonización británica y la lucha por la independencia. Museos como el Museo de Belice ofrecen información detallada sobre la historia y el patrimonio del país, así como exposiciones fascinantes.

Naturaleza y ecoturismo

Belice es hogar de numerosos parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas. Algunos de los lugares naturales más impresionantes incluyen:

  1. Parque Nacional Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary: Una reserva natural conocida por ser el primer santuario de jaguares del mundo, con senderos para caminar y observar la fauna. Sitio web oficial
  2. Reserva Marina de Cayo South Water: Un área protegida en el mar Caribe, hogar de una gran diversidad de especies marinas y arrecifes de coral. Sitio web oficial
  3. Parque Nacional Blue Hole: Un parque terrestre con un cenote de aguas azules, ideal para nadar y explorar cuevas. Sitio web oficial
  4. Parque Nacional Half Moon Caye: Una isla en el atolón Lighthouse Reef que alberga una colonia de aves bobas de patas rojas y ofrece oportunidades para bucear y practicar snorkel. Sitio web oficial

COVID-19: Consideraciones para viajar

Es importante tener en cuenta que, debido a la pandemia de COVID-19, se deben verificar las restricciones y requerimientos de viaje antes de planificar cualquier viaje a Belice. Asegúrate de cumplir con todas las medidas sanitarias necesarias y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales para evitar la propagación del COVID-19. Consulta el sitio web del Ministerio de Salud de Belice para obtener información actualizada sobre las restricciones de viaje y medidas de seguridad.

Cookies